La acción climática no debe relajarse pese al aplazamiento de la COP 26. En eso hay coincidencias. Pero desde Cambio Climático de la ONU, Patricia Espinosa plantea tras la crisis sanitaria las economías volverán a funcionar, lo que representa una oportunidad para desarrollar planes de recuperación más sostenible, que tengan en cuenta a los más vulnerables.
Así lo asegura el ingeniero Sebastián Pérez, gerente general de una de las empresas líderes que brinda soluciones integrales mediante tecnología fotovoltaica y solar térmica. La venta doméstica ha repuntado y los grandes nuevos interesados del sector público están vinculados al rubro de salud, dado que “necesitan asegurar suministro confiable y constante”, indicó.
¿El efecto del coronavirus en el ambiente es positivo? La caída de la contaminación y la reducción de las emisiones que causan el cambio climático indicarían que sí. Sin embargo, lejos de entusiasmarse, el ingeniero Gabriel Blanco lo capitaliza como una advertencia y señala que el avance del COVID-19 lo ue hace es visualizar que los problemas socioeconómicos tienen el mismo origen que los problemas ambientales.
Bajo el lema “Fortalecer la acción por la naturaleza para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, se celebrará la quinta sesión de la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, que tendrá lugar en Nairobi (Kenia), del 22 al 26 de febrero de 2021.
Así fue confirmado desde la compañía que regula el mercado eléctrico, CAMMESA. Las solicitudes para presentar ofertas en nodos de conexión se harán hasta el martes 31 de este mes, tal como estaba estipulado.