El cambio climático es más mortal que el coronavirus, advierte el líder de la ONU y de la Organización Meteorológica Mundial tras indicar que en 2019, el calentamiento global tuvo consecuencias sobre la salud, la comida y el hogar de millones de personas en el mundo. Insta a tomar medidas urgentes, como el aumento en inversiones en energías renovables y tecnologías verdes.
El Gobierno argentino dictó cuarentena total hasta fin de mes, lo que empezará a afectar la construcción de por lo menos 10 parques eólicos de empresas como Goldwind, Genneia y PCR, por más de 850 MW. Las generadoras consideran que no habrá dificultades para operar. 360Energy, líder en operación y mantenimientos de parques fotovoltaicos, diseñó un plan ante este estado de aislamiento.
La capacidad de generación limpia aumentará hasta más de 1.200 gigavatios (GW) entre 2019 y 2024. Es la última previsión de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), que señala a la energía solar fotovoltaica y a la energía eólica como los responsables del 70% de la expansión de la capacidad de energía mundial.
Se espera que el mercado vuelva a la normalidad en abril, cuando se resuelvan los problemas de logística y escasez de personal de fábricas de celdas y módulos solares, principalmente las que tienen sede en las ciudades chinas de Jiangsu y Anhui.
En 6 años se redujo en un 50% pero aún resta mejorar los indicadores y bajar los 431 kilos de desechos domiciliarios que cada olavarriense genera por año. El Municipio apuesta a una gestión integral donde haya reciclaje pero también valorización energética y convoca a la comunidad para lograr el cambio de hábitos.