Una tonelada de carbón por cada persona en el planeta. Esa es la inmensa cantidad de este combustible fósil que quemó la humanidad en 2022, una cifra récord con enorme impacto para el medio ambiente, ya que se trata de la fuente de energía más contaminante.
La etapa experimental se hizo en la FIO con excelentes resultados. Estudiantes de la Promo 2022 de ENAPE ganaron un certamen que premia ideas relacionadas con el cuidado de la salud y el ambiente. Lograron neutralizar la contaminación de colillas de cigarrillos en el suelo, el aire y el agua convirtiéndolas en "menú" para hongos gírgolas válidos para elaboración de materiales eco friendly o transformarlas en compost.
Mientras la mitad del mundo vive en zonas urbanas, en Argentina la cifra llega al 92%. Eso exige redefinir modelos de gestión y de construcción, con la mira puesta en el ahorro energético. El Ing. Fabián Irassar hace un diagnóstico de situación y explica qué lugar ocupa la Facultad de Ingeniería en ese “nuevo” mapa verde.
Los países reunidos en la COP27 acordaron que se creará un fondo para reparar a los países que más están sufriendo las consecuencias del calentamiento global y que menos han contribuido a él.
Las casi 200 delegaciones reunidas en Egipto seguirán con el debate para la conformación de un "fondo específico", en el que los países más ricos paguen para cubrir los daños ambientales y pérdidas sufridas por los pobres, que son los más perjudicados.