Un informe de expertos urge a tomar medidas para adaptarnos a los cambios en el clima. De lo contrario, la producción agrícola se reducirá un 30%, aumentará la pobreza y la inestabilidad mundial.
En el próximo plenario del Consejo Federal de Decanos de Ingeniería de Argentina se incluirá una nueva oferta académica desde el año próximo: la Ingeniería en Energías Renovables. La cita será en Chaco, el 31 de octubre y 1 de noviembre. La FIO estará presente y luego analizará si es viable o no esa carrera de grado en nuestra región.
Recientemente galardonada con el premio Bunge y Born, la ecóloga asegura que la crisis climática es de una escala e intensidad inéditas, y que su solución exige un cambio rotundo de paradigma.
En Chaco, Formosa, Salta y Santiago del Estero se impone el neoextractivismo, como sucede en toda la Latinoamérica. “Es una calamidad”, señala el ingeniero Gabriel Blanco, experto en cambio climático. También advierte sobre la burla a la ley Bonasso y ubica a las dos principales fórmulas presidenciales en un pie de igualdad: a espaldas de la dimensión ambiental.
En el marco del concurso "Auto Desafío Eco 2019" que impulsa YPF a nivel país, compiten estudiantes de las Escuelas Técnicas 1 y 2. Con el voto en la página https://www.desafioecoypf.com/ecofan/68 podemos ser sus aliados. La competencia será en noviembre y el equipo más votado gana cinco posiciones en la largada.