En el cierre de del Curso de Bioenergía, este viernes unos 40 asistentes de dicha diplomatura recorrieron el predio que funciona en Ituzaingó 8500. La propuesta estuvo a cargo de la doctora Verónica Córdoba y de la MSc. Ing. Estela Santalla, docentes e investigadoras de la FIO.
El docente e investigador de la Facultad de Ingeniería de la UNICEN y experto del Polo de Energías Renovables representa a la Argentina en la reunión del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático de Naciones Unidas (IPCC). El encuentro, que es en Edimburgo, reúne a 180 expertos y académicos. El objetivo es elaborar el informe 2019.
El Centro de Desarrollo Emprendedor e Innovador (CDEI) de la FIO apuesta, desde 2015, a la cultura emprendedora local y regional. El ingeniero Marcos Lavandera explica la función de este espacio, plantea que el Polo es de avanzada, que la Diplomatura es clave, que hay margen de acción emprendedora local en el campo energético y que Olavarría está un paso adelante en la transición hacia las fuentes limpias.
No solo abaratan costos sino que reducen la cantidad de desechos urbanos y a la vez adquieren un abono natural. Eso pretenden quienes se sumaron al primer Taller de Compostaje del año, que se realizó el miércoles en el Centro Cultural San José.
En el marco de la campaña de recolección de tapitas plásticas que se realiza desde 2015, la Dirección de Desarrollo Sustentable, perteneciente a la Secretaría de Desarrollo Económico Municipal, informó que se entregaron alrededor de 250 kilos de tapitas.