El portal de noticias Energía Estratégica accedió al borrador de la Reglamentación de la Ley que permite la inyección de energía renovable a la red de distribución, también al Anexo que establece en detalle las características de conexión. Con esta normativa el Gobierno Nacional espera que se instalen 1.000 megavatios en 12 años.
Dos nuevos préstamos del Banco Interamericano de Desarrollo por un total de USD 400 millones se destinaran a Pymes en el sector energético. La matriz de energía renovable es una de las prioridades de cara al futuro que tiene el Gobierno, para lograr un abastecimiento del 20% a través de fuentes limpias para la matriz energética para el año 2025.
La iniciativa toma un concepto de la arquitectura sustentable conocido como "muro acumulador de calor". Se trata de una propuesta que llevaron adelante investigadores de la Universidad Nacional de La Plata. Buscan que sea un sistema útil en los hogares pero que también se adapte y pueda ser aplicado en procesos productivos agropecuarios.
La inversión en energías renovables apunta a convertirse en un valor "más seguro, rentable y estable" que el oro o la deuda soberana de los países desarrollados, según el informe 'Renewable Energy Assets and Funds 2018' elaborado por la gestora de activos financieros Kaiserwetter.
Más de un centenar de olavarrienses se sumaron a la última edición del ECOCanje, en el Parque del Bicentenario. La consigna fue y es sencilla: dejar residuos inorgánicos a cambio de un plantín. Organizada por el Municipio de Olavarría junto con instituciones de educación especial, la próxima edición será en septiembre.