Es en el marco del segundo semestre de la Diplomatura en Energías Renovables y Tecnologías para el Desarrollo Sustentable que la facultad dicta a través de un convenio con el municipio costero. En la agenda 2022 hay un seminario sobre energía y dos cursos sobre tecnologías ambientales y formulación de proyectos.
El gobierno nacional creó un organismo público privado con representación de seis provincias que busca favorecer la producción de bienes, tecnologías y servicios asociados a la generación eléctrica de fuentes renovables.
Cada empresario puede solicitar este beneficio a través de la plataforma de Trámites a Distancia (TAD), que será otorgado una vez finalizado el procedimiento de conexión de Usuario-Generador. La iniciativa se desprende de la ley de energía distribuida que permite obtener un bono de crédito fiscal de $30.000 por cada Kilowatt instalado.