El presidente Alberto Fernández se reunió con autoridades de la empresa australiana durante la COP26 y se confirmó la inversión millonaria que creará más de 15.000 empleos directos en el país.
El presidente Alberto Fernández propondrá en la Cumbre del Clima reducir un 27% más las emisiones de efecto invernadero del país y exhortará a generar mecanismos que permitan un "canje de deuda por acción climática" para facilitar que naciones de bajos ingresos y de renta media puedan avanzar en una transición ecológica.
"Economía circular - Innovación - Acción por el clima" será el eje del seminario donde disertará el Ing. Edgardo Fabián Irassar, docente e investigador de la institución académica. La presentación será 12 de octubre, en el marco del encuentro organizado por la Asociación de Fabricantes de Cemento Portland. El tema de la charla será el rol del hormigón y soluciones base-cemento para la construcción sostenible.
El objetivo es promover el uso, registro y certificación de vehículos eléctricos en la ciudad. Apuestan a la reconversión con incentivos fiscales. La iniciativa ingresó al Concejo Deliberante en septiembre y está en sintonía con la ley que el Gobierno nacional anunció la semana pasada.
Los ejes serán desarrollo sostenible, producción y consumo responsable, agua y saneamiento, ciudades sostenibles, energía y ODS, metas e indicadores. La propuesta se extenderá del 25 de octubre al 26 d enoviembre. Estará a cargo de la Lic. Romina Baldi y se dictará a través de la FIO en el marco del convenio entre UNICEN y el Municipio de Olavarría, junto con diversidad entidades locales.