En el marco del Programa institucional ECO.FIO, que depende de la Facultad de Ingeniería de la UNICEN, se abordan diferentes problemáticas medioambientales. Con esa finalidad, ahora impulsan una campaña de separación y clasificación de residuos en busca de rescatar lo reutilizable dentro aulas y oficinas universitarias.
El evento organizado por la Facultad de Ingeniería junto con la Municipalidad de Olavarría y la Fundación Loma Negra fue un éxito. El objetivo era promover el espíritu emprendedor en estudiantes secundarios, además del trabajo en equipo y la formulación de ideas creativas para problemáticas reales de los sectores socioproductivos locales. La recuperación de escombros y la gestión de residuos ocuparon el podio.
Hubo dos versiones presenciales más una virtual por la pandemia y la próxima será híbrida. ¿El dato saliente? Las cooperativas de FEDECOBA que proveen energía convencional en la Provincia mostraron interés y han solicitado capacitación en la UNICEN, a través de Ingeniería. Sin embargo, la propuesta es más abarcativa: contempla un nuevo convenio con el Municipio de Lobería y es abierta a todos/as aquellos/as interesados/as en ampliar conocimientos basados en fuentes de generación limpia.
Integrantes del proyecto "Energía y movilidad sustentable" intentan marcar una hoja de ruta en la materia. Con esa finalidad desarrololan un vehículo eléctrico urbano propio y proponen hacer diseño de tecnología. También planean convocar a actores regionales e internacionales de todos los sectores. En ese escenario, los emprendedores son un engranaje clave y para ellos brindarán capacitaciones específicas. Además, proyectan un laboratorio de Verificación Técnica de Conversión (VTC) y estaciones de carga con energías renovables. Se incorpora el trabajo en red y nuevos empleos.
Daniela Arriolou, Héctor Mario Bongiorno, Hernán Chantiri, María Daniela Keesler, Yamila Luján Pey, Nicolás Urraco y Francisco Enrique Varela recibieron este viernes su título tras cursar la Diplomatura Universitaria en Energías Renovables y Tecnologías para el Desarrollo Sustentable. El acto de colación fue a las 18, en el SUM del Complejo Universitario donde hubo casi setenta profesionales de la Facultad de Ingeniería.