Noticias
Reciclables, compostables y basura. Así será la recolección diferenciada en este sector de la ciudad. Es en el marco del programa de Gestión Integral de Residuos de Olavarría, que ahora suma 800 viviendas. Habrá días y horarios estipulados. La propuesta tiene impacto ambiental y social.

Carlos Skliar abrió el ciclo de charlas #PensemosEnEducacionAmbiental impulsado por el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS). El encuentro tuvo más de 500 asistentes. El objetivo es reflexionar, compartir experiencias y conocer abordajes diversos en el campo de la educación ambiental.

La iniciativa incluye 128 viviendas en las seis regiones bioclimáticas de nuestro país. Lo que se  busca es cuantificar la reducción en el consumo de energía y la reducción de emisiones de dióxido de carbono a partir de un adecuado diseño arquitectónico, empleo de materiales eficientes e incorporación de sistemas de energías limpias.

En una jornada histórica, el Senado de la Nación aprobó este proyecto que habla de equidad, de biodiversidad y género a la vez que propone una estrategia transversal a nivel país en torno de la sustentabilidad en la educación formal y no formal.  Gladys González, senadora bonaerense y presidenta de la Comisión de Ambiente destacó este avance.

 
El proyecto "Empleos verdes locales: el rol de las Organizaciones de la Sociedad Civil como articuladoras de procesos de transición justa hacia una economía verde", será presentado a los municipios Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC) a fines de mayo.

transparente1 logo.olanew.2 HCDlogouilogoPIOColegio de Inglogo fundacion.textounicen