Activar la producción de cara a la Ley 27424 pero también señalar cuáles son los contextos, los marcos normativos, los desafíos y oportunidades frente al cambio climático y la situación de las cooperativas eléctricas. Así lo explica el Mg.Ing. Gabriel Blanco, en la antesala de lo que será la “Jornada de Generación Distribuida de Energía Limpia” que se lleva a cabo este martes 19 de noviembre, en Olavarría, en instalaciones del CEMO.
De los consumos fantasmas a la conexión solar o eólica, con información, proyección y cálculo de costos. Esos son los ejes que se desarrollar a través de la capacitación que llevó adelante en noviembre el Club Social de Innovación. La propuesta se desarrolló de manera on line con la teoría y “en vivo” para la demostración práctica.
Un contenedor sanitario autosustentable, un invernadero automatizado y una casa solar fueron elogiados durante la exposición, al igual que la mayoría de los proyectos presentados. Participaron 5 escuelas técnicas de la región, incluidas las dos de Olavarría.
A un paso de competir a nivel nacional en “Auto Desafío Eco 2019” de YPF, alumnos de las dos escuelas técnicas de Olavarría pusieron a prueba el auto que diseñaron para la competencia. El director de la Técnica 2, Diego Cunioli, dijo que sólo restan algunos detalles pero que tienen todo listo para correr el 30 de noviembre en Buenos Aires.
"+ Residuos, - Basura", así se llama el proyecto de la Escuela 11 que llegó a la Feria Nacional de Innovación 2019 y fue premiado por su objetivo de reducir la generación de desechos domiciliarios y pensar en alternativas sustentables para su tratamiento. Hubo 700 proyectos y dos fueron de Olavarría.