La Facultad de Ingeniería apuntalará a la Comuna que está muy cerca del Mar Argentino con capacitación sobre eficiencia energética, un relevamiento sobre usos y consumos de energía, más un plan de prefactibilidad para implementar energías limpias como modelo de negocios. El acuerdo se extenderá por un año.
Entre los 9 proyectos hay análisis de suelos, un invernadero automatizado y un prototipo de casa solar diseñados por estudiantes de las EET Nº1 y EET Nº2. La competencia será el próximo jueves, en Bolívar, y se desarrolla en el marco de la Evaluación Anual por Capacidades Profesionales.
El vidrio representa el 6% de los desechos sólidos mundiales y en Olavarría se las ingenian para que tenga un destino sustentable. Agustín Laveglia, estudiante de Ingeniería Química, se destacó por los avances en la materia y fue premiado en el VII Congreso para Jóvenes Investigadores, con el primer puesto. Además es parte de un proyecto distinguido en Praga.
Investigadores de Ingeniería de la UNICEN tuvieron una destacada participación en el 15º Congreso Internacional de Química del Cemento que se realizó en República Checa. El cemento ecológico genera menos emisiones de efecto invernadero y se desarrolló en colaboración con la industria minera.
La ingeniera Daniela Keesler viajó a Nueva Delhi (India) junto al Mg. Gabriel Blanco para participar de la reunión de trabajo que realiza el Panel Intergubernamental contra el calentamiento global. Los expertos locales realizaron aportes vinculados a la innovación y desarrollo tecnológico.