La cita será este viernes 27 de septiembre, en el marco de la movilización global para que la sociedad, las empresas, las organizaciones y los gobiernos se sumen a acciones que pongan freno a la crisis climática. La convocatoria es a las 17.30. “Pedimos a todxs que dejen sus prioridades de lado y pongan al ambiente en su lista”, proponen los activistas locales.
La complementariedad entre el gas natural y las energías renovables para la matriz energética argentina al 2050 fue el eje del trabajo de un comité multisectorial que se congregó en Argentina. En el encuentro se acordaron ocho grandes objetivos sobre los cuales deberán trabajar las políticas públicas y la planificación privada.
Las marchas, paros y otras medidas de protestas se hacen en paralelo a la Cumbre Climática de Naciones Unidas que se reúne este lunes en Nueva York, y le exigen medidas urgentes.
A partir de un acuerdo entre Municipio, empresas y productores se promueven las buenas prácticas ambientales mediante la forestación. La iniciativa promueve la producción de plantas para la contrarrestar el impacto minero pero también contribuye con las zonas rurales y la ciudad.
Desde el perfil metabólico de la civilización industrial hasta los límites al crecimiento, el sistema Tierra, los riesgos, resiliencia y vulnerabilidad serán parte del análisis. El curso comenzará el 2 de octubre en la FIO, estará destinado básicamente a estudiantes de diferentes carreras de Ingeniería y lo dictará el Mg. Luciano Villalba.