El reclamo fue este 24 de mayo, en el Paseo Mendía, en adhesión a la segunda protesta mundial y al proyecto de emergencia climática que se presentó en el Congreso. Uno de los ejes planteados a nivel país es que en 2050 el 100% de la energía sea renovable. También hicieron una encuesta local y se sumaron a una juntada de firmas en el marco de una campaña local que propone “basta a las bolsas plásticas en Olavarría”.
El doctor Mario Molina apoya el uso de tecnología proveniente de fuentes limpias apostando a la generación para su aplicación en la electricidad y el transporte:. "Menos combustibles fósiles y más energía sustentable”, propone el destacado especialista mexicano.
Los créditos estarán destinados a proyectos de bioenergías (de tecnología biomasa o biogás) que se adjudiquen en la próxima Ronda 3 (MiniRen) de RenovAr. Estas iniciativas podrán acceder a un máximo de USD 10 millones a una tasa preferencial. También habrá préstamos para eficiencia energética o generación distribuida.
La incidencia que tendrá en el acceso al financiamiento el hecho que el país vuelva a posicionarse en la categoría de Mercado Emergente del MSCI Emerging Market, cómo avanzan las subastas y qué efectos tendrá la crisis macroeconómica. Esos son los ejes de análisis del ex subsecretario de Energía Eléctrica de la Nación.
Es la primera vez en la historia que la atmósfera de nuestro planeta registró más de 415 partes por millón de dióxido de carbono. En 800.000 años el planeta nunca había llegado a tener tantos gases de efecto invernadero como lo está hoy en día.