Escenarios energéticos 2040: todos plantean un fuerte crecimiento de las renovables y la necesidad de apostar a la eficiencia energética
Hay discrepancias con respecto a la explotación de Vaca muerta, la generación nuclear o hicráulica, la generación distribuida y el almacenamiento en la matriz eléctrica. Pero también se registran consensos. Y Olavarría tuvo activa participación a través de investigadores de la FIO.
Desde el Municipio se intenta generar una red de trabajo para la Gestión Integral de Residuos Urbanos
Bajo el lema #CuidaMiAmbiente, se llevó a cabo una capacitación dictada por profesionales de la Asociación Civil Ecoraíces. La iniciativa reunió a funcionarios de la gestión pública y privada, legisladores, educadores, comunicadores y actores de la comunidad.
Pretenden convertir al país en una potencia forestal sustentable en 2030
A través de ForestAr 2030 buscan poner en valor los bosques nativos y plantaciones comerciales. El objetivo es cumplir con los compromisos frente al cambio climático y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. Hoy hay 1,3 millones de hectáreas forestadas, la idea es llegar a los 2 millones.
Cambio climático: qué países de América Latina están más lejos o más cerca de reducir emisiones
El Informe sobre Disparidad en Emisiones de ONU Medio Ambiente compara la brecha entre las emisiones actuales y proyectadas con las admisibles para mantener el límite de 1,5 grados. Las conclusiones no son alentadoras. El ingeniero Gabriel Blanco, investigador de la FIO y autor contribuyente de dicho informe lo sintetiza con una palabra: incertidumbre.
“Estamos a favor de las energías alternativas” y además "para los ingenieros se abre un nuevo campo de trabajo”
Desde el Colegio de Ingenieros de la provincia de Buenos Aires, Norberto Beliera dijo que en la nueva matriz energética del país la disciplina tiene un rol necesario y protagónico. A pesar de su postura crítica respecto de la actual gestión, el dirigente valora las políticas vinculadas con las fuentes renovables y se refiere puntualmente a la ley de generación distribuida.