El Renewable Global Status Report 2020 revela que en cinco años se ha registrado un crecimiento desconocido hasta el momento en el uso y generación de fuentes limpias. Climatización y transporte son los sectores en los que la implantación es más lenta.
Referentes de la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER) se reunió con Sergio Lanziani, titular de Energía de la Nación. Hubo coincidencias en la importancia de diversificar la matriz energética con fuentes limpias con “impacto positivo de los sectores industriales y de las economías locales”.
Desde las redes argentina y chilena frente al calentamiento global lanzaron la Guía Ilustrada de Gestión Local del Cambio Climático. Promueven planes de acción local basados en ciudades que ya los implementan. Apunta a referentes municipales del área de ambiente y a tomadores de decisiones. En representación de la RAMCC, a la que pertenece Olavarría, Ricardo Bertolino destacó la propuesta.
Matías Meira, docente e investigador de Ingeniería participó de un congreso virtual coordinado desde Estados Unidos. El encuentro es punto de referencia científica y este año hizo por plataforma online. El profesional local planteó avances en la aplicación de aceites altamente biodegradables derivados de la colza, la soja y el girasol.
El 26 de junio Argentina agotó los recursos naturales disponibles para todo el año, ingresando así en “default ambiental”. Este Día del Exceso de la Tierra argentino indica que durante los próximos meses el país estará consumiendo a crédito los recursos futuros, al haber utilizado su capital natural y presupuesto ecológico previsto para todo el 2020.