La iniciativa se enmarca en la III Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC), a la que pertenece nuestro distrito. El Intendente Ezequiel Galli confirmó su participación. La cumbre será el 3 y 4 de abril en Bariloche. Ya confirmaron asistencia 77 distritos.
Apunta a estudiantes con menos de 18 años y ciclo básico cumplido, hayan estudiado o no en una escuela técnica. La carrera es de 4 años, siendo el último de práctica activa en empresas relacionadas con la obtención y utilización de energías limpias. Un auto eléctrico, termos solares, un molino eólico y una base para carga de celulares ya son parte de la agenda de trabajo de quienes ingresaron en 2019.
Marcos Lavandera, director del Centro de Desarrollo Emprendedor e Innovación, destaca la tendencia a profundizar el desarrollo territorial a nivel local y nacional. Y lo diferencia de la anterior gestión, que era "más centralizada" y "unidireccional". Además pone en valor el trabajo realizado desde este espacio que depende de la FIO, hace eje en los desafíos, habla de la proyección a escala regional e internacional del CDEI y posiciona la jornada local del 9 de marzo.
Este hito se logró durante el mes de enero. El porcentaje de participación deberá duplicarse al 31 de diciembre de 2021 para cumplir con la legislación vigente.
El Programa de Formación del Comité Argentino del Consejo Mundial de Energía está basado en los estudios del World Energy Council, la única organización mundial que aborda todos los tipos de energía. La propuesta suma la visión local de la problemática energética en el país, a través de clases dictadas por reconocidos especialistas en cada tema.