El objetivo es apostar al desarrollo de acciones sostenibles que contribuyan a generar ciudades más humanas y resilientes. La propuesta es impulsada a través del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Cambio climático, compostaje, energía y eficiencia energética, el ambiente local y residuos serán los ejes a desarrollar. El propósito es sumar aliados para impulsar acciones que mejoren la calidad de vida y generar actores multiplicadores. Es una propuesta gratuita que apunta a instituciones de todos los niveles educativos.
El Comité de Bioenergías de la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER) ha encargado la elaboración de un estudio técnico-económico que permitirá conocer las oportunidades y barreras que ofrece el desarrollo del biometano en el país.
Según Juan Bosch, presidente de SAESA, los precios que pueden obtener una empresa o industria consumidora de energía son más competitivos que el costo que pagan por la energía. Sin embargo, ya no quedan muchos proyectos disponibles para contratación.
La obra para montar el enorme parque eólico en el Mar del Norte se desarrolla en un pueblo costero de Inglaterra y ya está en marcha. El proyecto está diseñado para usar la turbina que tiene un generador de 12 megavatios y una altura de 260 metros.