Usando células solares fotovoltaicas tradicionales pero adheridas al contenedor con forma de globo, resultan más eficientes y livianos, además de económicos. Cada uno cuesta 2 dólares y genera 500 watts. El prototipo fue desarrollado en Estados Unidos y, al parecer, está en proceso de salir al mercado.
La energía eólica suministra actualmente más del 3% del consumo mundial de electricidad y se espera que para este 2020 se supere el 5%. La Agencia Internacional de la Energía prevé que dentro de dos décadas pueda cubrir el 9% más del 20% de la necesidades energéticas de Europa.
Doris Capurro, presidente de Luft Energía, analizó en una entrevista para Energía Estratégica la situación de los acuerdos que fueron adjudicados en los últimos años que no han comenzado con la construcción, ocupando líneas de alta tensión.
La radiación solar podría satisfacer las necesidades energéticas anuales 4.000 veces. Y sólo 18 días de irradiación solar sobre el Planeta contienen la misma cantidad de energía que la acumulada por todas las reservas mundiales de carbón, petróleo y gas natural.
América Latina y el Caribe es la segunda región más propensa a desastres naturales en el mundo, aseguró un nuevo informe de la Oficina de la ONU para Asuntos Humanitarios.