La consigna es clara y apunta a analizar la situación ambiental a escala global haciendo hincapié en la utilización de recursos y sus impactos. Pero también se busca disparar la reflexión sobre los riesgos y desafíos de la transición. Será en el marco de un curso que comenzó el 24 de octubre.
Con el objetivo de garantizar la calidad del aire, el Ejecutivo bonaerense aplica normativas de la EPA en industrias y otros generadores de emisiones gaseosas como metalúrgicas, petroquímicas, fundiciones, farmacéuticas, químicas en general, fabricantes de pintura, silos y estaciones de servicio.
La iniciativa contempla distinciones por parte del OPDS a los alojamientos que cumplan con la conservación del ambiente, la integración paisajística, el uso eficiente de la energía y el agua más un buen manejo de los residuos. El programa es voluntario, gratuito y se extiende por 2 años.
Una nueva directriz de la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que el ruido de los parque eólicos no sobrepase los 45 decibelios de media durante el día.
Ese aumento todavía conllevaría riesgos, pero serían menores que los de un incremento de dos grados, según advierten expertos de Naciones Unidas frente al cambio climático.