El estudio fue realizado por el CTAE-FIO y se conocerá este miércoles, a las 17.30, en el seminario sobre escenarios energéticos a realizarse a través del Polo de Ingeniería en Energías Renovables y Tecnologías Ambientales. En este encuentro habrá disertantes de prestigio nacional.
Será el parque eólico más grande del país y se construirá en Boca de las Sierras, Azul. YPF y GE Renewable Energy anunciaron una inversión de 144 millones de dólares. La obra se hará en 15 meses y generará 150 empleos. Se instalarán más de 30 molinos eólicos., que equivalen a dos veces el tamaño del obelisco.
John Vaderley, investigador brasileño, alentó las líneas de investigación de materiales ecoeficientes, como las que se impulsan desde la FIO. El experto llegó a Olavarría en el marco del Congreso de Hormigón y disertó sobre la actualidad de estos materiales, planteando las ventajas y los recaudos.
La propuesta no solo constituye un aporte en materia ambiental sino que a la vez se plantea como una ayuda social. En Olavarría, el Instituto Helen Keller tiene un rol activo en el reciclaje de este producto capaz de salir de la cocina para convertirse en biocombustible.
En una jornada sobre Justicia y Ambiente organizada por el OPDS, se anunció que promoverán una compilación jurídica para unificar normativas vinculadas con el desarrollo sustentable. De ese modo, buscan una herramienta que optimice el accionar del Estado y los jueces.