Noticias
En el marco de la Mini Ren Ronda 3, el abogado Agustín Siboldi, socio del Estudio O‘Farrell, evalúa que sesgar la participación terminará siendo contraproducente, dado que puede excluir proyectos allí donde los recursos naturales son importantes.

 
A través de una modificación en la ley de Radicación Industrial bonaerense, se amplió a 4 años el plazo de validez de los certificados que se otorguen a posteriori de la nueva normativa. Las empresas que no posean dicha documentación o les haya caducado tendrán 12 meses de plazo para iniciar la gestión, según indicaron desde la Unión Industrial de Olavarría.

En el marco de un acuerdo que se firmó ayer, se avanzó con un protocolo de trabajo conjunto en zonas de amortiguamiento del área urbana para la aplicación de agroquímicos. Olavarría es uno de los primeros municipios en la Provincia de dar este primer paso interinstitucional. El objetivo es obtener información específica y hacer un monitoreo.

La Secretaría de Energía de la Nación dio a conocer cuáles son las distribuidoras y cooperativas que podrán participar de la compulsa de energías renovables, en donde se disputan 400 MW. El próximo 27 de marzo será la fecha de entrega de ofertas. La cooperativa de energía de Olavarría está en la nómina difundida por el Gobierno nacional.

A eso se le suman 45 inspecciones a insdustrias locales. El  área de Desarrollo Sustentable es la encargada de realizar el control y supervisión de las empresas instaladas en el partido de Olavarría, según lo establecido en la Ley N° 11.459 de Radicación Industrial – Decreto Reglamentario Nº 1741/96. El Organismo Provincial para el Desarrollo Sustentable (OPDS) delegó dichas facultades al Municipio.

transparente1 logo.olanew.2 HCDlogouilogoPIOColegio de Inglogo fundacion.textounicen