Noticias
La planta de almacenamiento funciona en el predio del PIO y es operada por la empresa MAXSOLPLAST. Desde el Municipio destacaron la iniciativa. Profesionales del OPDS brindaron el lunes una charla informativa sobre la normativa vigente y los detalles acerca del transporte de envases vacíos y obtención de certificados.

  El dispositivo puede cargar hasta cuatro teléfonos móviles en simultáneo, de día o de noche, ya que dispone de batería de almacenamiento. La propuesta surge del trabajo en común que desarrollan el Centro de Estudiantes y la Facultad de Ingeniería, socia activa del Polo de Energías Renovables.

 
El objetivo es diseñar políticas de desarrollo sustentable de cara al 2030 para reducir los gases de efecto invernadero y adaptarse al calentamiento global. Con esa finalidad, el Municipio realizó el primer taller de capacitación dictado por una asesora de la Red de Municipios frente al Cambio Climático (RAMMC), a la que Olavarría pertenece.

Así lo definió la directora municipal de Desarrollo Sustentable, Emilia Díaz, tras confirmar que tres camionadas más un acoplado repletos de basura electrónica serán reciclados. La iniciativa se llevó a cabo este miércoles y es parte del Programa de Disposición y Reutilización de Tecnologías en Desuso (DRTD) del Ministerio de Justicia bonaerense. Los residuos serán transportados a la Unidad 2 de Sierra Chica

Los integrantes de la agrupación activista adhirieron a la huelga estudiandil del viernes, de la que participaron millones de jóvenes en todo el planeta, inspirados en movimiento “Fridays for climate” liderado por una adolescente sueca para frenar el calentamiento global. Los jóvenes olavarrienses salieron a la calle con un altavoz, remeras alusivas y carteles en defensa del ambiente.

transparente1 logo.olanew.2 HCDlogouilogoPIOColegio de Inglogo fundacion.textounicen