Las capacidades eléctricas renovables en el mundo, desde la energía eólica marítima y terrestre hasta la solar, han aumentado hasta niveles sin precedentes, pero a un ritmo insuficiente para que el planeta alcance la neutralidad de carbono, según la Agencia Internacional de la Energía (AIE).
Aulas de los partidos de Azul, Daireaux, Alvear, La Madrid, Lavalle, General Madariaga, Laprida, Las Flores, Mar Chiquita y Rauch recibirán equipos energéticos a partir de la instalación de paneles fotovoltaicos.
Cada empresario puede solicitar este beneficio a través de la plataforma de Trámites a Distancia (TAD), que será otorgado una vez finalizado el procedimiento de conexión de Usuario-Generador. La iniciativa se desprende de la ley de energía distribuida que permite obtener un bono de crédito fiscal de $30.000 por cada Kilowatt instalado.
Demanda más eficiente, oferta más óptima y políticas públicas que acompañen. Así debería pensarse el nuevo mapa de energía frente al cambio climático imperante: Descentralizado, descarbonizado y digitalizado. Convocada por el programa ECO.FIO, la Ing. Pilar Eppens Velazco propone un enfoque que invita a la reflexión y dispara el debate.
La Facultad de Ingeniería dictó por primera vez clases espejo junto con universidades de México y Colombia. La experiencia resultó un éxito en enseñanzas y aprendizajes. Por eso habrá una edición anual con Olavarría como eslabón clave.