En el marco de la IV Asamblea Nacional de Intendentes, desarrollada en Mar del Plata durante el 18 y 19 de marzo, líderes de gobiernos locales realizaron la firma de la Declaración por el Clima de Mar del Plata. Con los compromisos asumidos hasta la fecha, la RAMCC ha sido desde siempre un ámbito relevante para la consolidación de la lucha frente al cambio climático y este encuentro no fue la excepción.
Diseñada por la Universidad de Ciencias y Artes Aplicadas de Lucerna (Suiza), la casa móvil es un ejemplo práctico de vida sostenible sin emisiones de carbono. El objetivo es registrar en casi un centenar de naciones 1.000 soluciones y proyectos pioneros que puedan inspirar a millones de personas a tomar medidas similares en otras partes del mundo.
“Igualdad de género hoy para un mañana sostenible” es el lema de este 8 de marzo y en ese contexto, dos investigadoras de la FIO explican qué rol protagónico emprenden las mujeres científicas que forman y se proyectan a la comunidad en lucha contra el cambio climático. En esta nota las académicas hablan del peso de los mandatos, de los desafíos urgentes y de lo que les genera esperanza.
La Planta de Clasificación de Residuos Sólidos Urbanos de GIRO está en plena licitación. El objetivo es ampliar sus instalaciones. Las ofertas se conocerán el 25 de marzo, según información publicada por el Municipio. El presupuesto aproximado será de 43 millones de pesos.
La crisis climática demanda acciones urgentes y mujeres con mayor protagonismo. Por eso, el lema de la ONU en este Día Internacional de la Mujer apunta a potenciar el liderazgo femenino a la hora de frenar el calentamiento global, minimizar los impactos y trabajar por un mundo más amigable con el ambiente.