La agrimensura, determinante en el análisis ionosférico del eclipse 2020 en la Patagonia
La aplicación de los equipos técnicos fueron claves. Así lo explicó el doctor ingeniero agrimensor Demián Gómez, docente de Geodesia en la Universidad de Ohio, en el marco de una charla que organizó la carrera de Ingeniería en Agrimensura de la FIO. La propuesta contó con más de 50 asistentes.
Desde ECO.FIO impulsan una charla sobre “Transición Energética”
La disertación será este miércoles 1º de diciembre, a las 19, y estará a cargo de Pilar Eppens Velazco, referente de YPF Luz. La descarbonización de la matriz energetica, la electrificación y eficiencia energética, la descentralización de la generación, la digitalización y las estrategias frente a la transición serán los ejes a abordar.
Militancia verde: El trabajo en equipo, multidisciplinario y en red son clave para accionar
Esa es la hoja de ruta que propusieron los tres activistas ambientales que disertaron en “No hay planeta B: acciones para el cambio”. Organizado por el programa ECO.FIO, en su etapa de relanzamiento, el encuentro fue un imán: 60 asistentes y 90 minutos de análisis, con pistas para actuar ya frente al cambio climático.
La Galerita, el vehículo eléctrico fabricado por estudiantes que cosecha aplausos antes de competir
Es un prototipo monoplaza con impulsión eléctrica que participará del Desafío ECO YPF 2021 en representación de Olavarría. Lo fabricaron estudiantes de las escuelas Técnicas 1 y 2 de nuestra ciudad. La carrera es el 4 y 5 de diciembre en el Autódromo Gálvez. Es la segunda vez que pisarán esa pista con mujeres al volante. Con un Me Gusta en el Facebook “Desafío ECO YPF”, el equipo local podra sumar beneficios.
Cumbre del Clima: “El apoyo financiero es un compromiso histórico desde 1992 que nunca se concretó”
Acuerdos insuficientes, responsabilidades a medias y combustibles fósiles aún en pugna. Con países ricos que se desentienden y naciones en desarrollo que se justifican. La brecha generacional ubica la esperanza en los jóvenes. Argentina “sin rumbo” y en negociaciones “intrascendentes”. Lo que dejó la COP26, bajo la aguda mirada del Mag. Ing. Gabriel Blanco.