Los modelos energéticos y climáticos proyectados por expertos indican que en 2050 debería seguir sin extraerse ni explotarse el 60% del petróleo y el gas metano fósil. El petróleo ultrapesado de América Central y del Sur ese índice sería del 73%.
El presidente de los Estados Unidos invitó al primer mandatario argentino, Alberto Fernández, a participar del Foro de Grandes Economías sobre Energía y Clima que se realizará en forma virtual el 17 de septiembre. Es un encuentro previo a la cumbre mundial de Glasgow, en noviembre.
Al mapeo sobre las ventajas comparativas de Olavarría le suman la hoja de ruta que tendrían si llegan al Concejo Deliberante. Comisión de Seguridad Ambiental, Plan Estratégico, control de agrotóxicos, gestión integral de residuos, saneamiento del arroyo, construcción ecológica, forestación, huertas comunitarias y movilidad sustentable pelearán por un sí en el HCD.
A un paso de las PASO, los espacios políticos de Olavarría que pelean por una banca en el HCD explican qué lugar le asignan al desarrollo sostenible y qué problemáticas son más urgentes. La explotación de canteras, los desechos urbanos, el agua y la forestación están priorizados. Detrás aparecen la eficiencia energética, las renovables y los perros callejeros.
El objetivo es impulsar el diseño de mecanismos innovadores de medios de implementación e incentivar la cooperación para la adaptación y resiliencia en el continente. Será a través de un encuentro que se llevará a cabo el 8 de septiembre. Argentina tendrá activa participación junto con los gobiernos de Barbados, Chile, Colombia, Costa Rica, Panamá y República Dominicana.