El desafío de obtener un material sostenible, con agregados que requieran menos consumo de energía, se generen menos gases contaminantes y al mismo tiempo que sea resistente y durable. Gisela Córdoba, investigadora de la FIO integra el Laboratorio de Materiales (referente mundial en desarrollo e innovación de cementos amigables con el ambiente) explica los alcances del proyecto.
La Fundación de Ingeniería para la Innovación contará con una importante inyección financiera de la Fundación Europea para el Clima para desarrollar proyectos vinculados con el carbono cero. El ingeniero Marcelo Spina, presidente de la institución, dice que servirá para potenciar iniciativas de energía solar y eólica.
Desde los recursos humanos, la tecnología de ultrasonido y eficiencia energética en aberturas hasta el uso de residuos cerámicos en la industria. El temario fue amplio y contó con más de 100 asistentes de Argentina y Chile. Fue durante la Sexta Jornada Regional de Estudiantes de Ingeniería Civil (JOREIC), que se promovió desde la FIO.
¿Cómo puede producirse un material de buena calidad que a la vez disminuya los gases de efecto invernadero, reutilizando materiales que hoy son desecho? Todo un desafío que desde el Núcleo de Investigación en Materiales de la Facultad de Ingeniería están dispuestos a asumir.
La iniciativa comenzará el 16 de agosto y estará a cargo de los docentes Marcelo Spina y Guillermo Santillán. El abordaje estará centrado en las ventajas que ofrece la radiación solar como fuente de generación limpia y sin provocar emisiones nocivas de gases de efecto invernadero.