“Estamos lejos del cambio de paradigma necesario para un futuro energético limpio, más sano y más equitativo”, indica un informe de la red REN21. El porcentaje se mantiene desde hace diez años, periodo en que las renovables solo prosperaron ligeramente.
El interés de la doctora Pamela Ramos está centrado en reducir emisiones de CO2. En el marco de una beca de investigación de su posdoctorado, trabaja en los laboratorios del Departamento de Química y Ambiente de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, integrado por más de cien expertos.
Habría que multiplicar por siete la inversión actual para poner al planeta rumbo a la carbono neutralidad. Así lo advierte la Agencia Internacional de la Energía (AIE) tras señalar que el mundo debe apoyar el despegue de las fuentes renovables en naciones menos desarrolladas para limitar el cambio climático a nivel global.
La propuesta fue impulsada por el Frente de Todos y el voto fue unánime. La normativa adhiere a la Ley 15.276 de la provincia de Buenos Aires que establece “capacitación obligatoria en ambiente y desarrollo sustentable para todas las personas en funciones públicas”. También hubo apoyo para la enseñanza en las escuelas.
Reciclables, compostables y basura. Así será la recolección diferenciada en este sector de la ciudad. Es en el marco del programa de Gestión Integral de Residuos de Olavarría, que ahora suma 800 viviendas. Habrá días y horarios estipulados. La propuesta tiene impacto ambiental y social.