De las 100 toneladas diarias de desechos domiciliarios que hoy genera Olavarría, sólo una cuarta parte debería enterrarse. El resto puede cotizar como abono o reingresar al mercado sin convertirse en basura. Emilia Díaz, directora de Desarrollo Sustentable, explica cómo podemos convertirnos en artífices del cambio.
Un acuerdo entre la Provincia y el SENASA promueve un monitoreo en común vinculado con la gestión integral de envases de fitosanitarios, la licencia ambiental de silos, los feedlots y establecimientos agro-industriales.
Desde la creación del Renovar, el plan de Energías Renovables impulsado por la Secretaría de Energía de la Nación, el territorio bonaerense está en condiciones de generar más de 350 MW de energía a través de los parques eólicos construidos a partir de 2016.
Funcionará en La Plata, en la sede del OPDS y recibirá información en tiempo real de las estaciones instaladas en distintos puntos del territorio provincial: Dock Sud, La Plata, Zárate, Campana, Bahía Blanca, La Matanza y Necochea. El Organismo también proyecta instalar nuevas estaciones.
En el encuentro estuvieron los distritos de San Cayetano, Rauch, Balcarce, Mar Chiquita, Dolores, General Madariaga, y Lobería. El objetivo es desarrollar en el territorio capacitación, difusión, eficiencia energética y generación distribuida. La generación de empleo para las distintas tecnologías y la electromovilidad urbana son parte de la agenda.