En el Día del Ambiente, el MSc. Ing. Gabriel Blanco explica por qué es necesario un “cambio modal”. Ubica a Berlín como modelo y a la Argentina en contradicción. “En lo energético no hay grieta; todos negociaron con las grandes corporaciones”, advierte en un análisis que obliga a pensar, incluyendo a las renovables y el rol del Polo en el mismo horizonte. “Vaca Muerta es la decisión más grave; deberíamos estar haciendo turbinas eólicas”, recrimina con dureza.
El concejal Marcelo Latorre (CoPeBo), presidente de la Comisión de Medio Ambiente del Concejo Deliberante de Olavarría, efectivizará hoy el pedido formal para poner fin a los depósitos de residuos a cielo abierto en la ciudad. Además, solicita políticas sustentables y educación.
Ya se llevaron a cabo 30 encuentros vinculados con el agua, el cambio climático, el compostaje, los residuos, la energía y la eficiencia energética. Las actividades apuntan a estudiantes de todos los niveles, son gratuitas e itinerantes, ya que el personal municipal se acerca a cada institución.
La adjudicación de los proyectos se llevará a cabo el próximo 22 de julio luego de evaluadas las ofertas económicas. Esta nueva etapa licitatoria apunta a sumar al desarrollo de los proyectos renovables a PyMEs de todo el país y el capital de actores no tradicionales del sector.
En el marco del proyecto de Vivero Forestal Municipal se proponen avanzar con plantines para las canteras con la finalidad de lograr la remediación de pasivos ambientales. También apuntan a productores agropecuarios. El objetivo es que la iniciativa sea rentable económicamente pero básicamente sustentable.