A través de una resolución establecerá un marco para el uso de ‘digeridos’, destinado al sector agronómico. La medida quedará a disposición de cada jurisdicción para que los gobiernos provinciales la apliquen de manera total o parcial. Además, abre una puerta para su futura comercialización.
Cientos de computadoras, monitores, fax, impresoras, teclados, televisores y video caseteras tendrán como destino la Unidad 2 de Sierra Chica. Son 3.610 kilos de basura electrónica que se recolectaron en la última campaña impulsada por la Dirección de Desarrollo Sustentable municipal.
Hicieron huertos verticales con botellas plásticas, macetas con envases descartables, mini invernaderos, reciclaje de papel y también fabricaron instrumentos musicales con materiales desechables. Esa es la propuesta del bioparque La Máxima, que contó con más de 100 aliados en esta primera de semana de vacaciones.
El reciclaje de materiales en el mundo supone actualmente una reducción de 700 millones de toneladas de dióxido de carbono anuales, lo que equivale a 100 kilos por persona al año. Los datos se dieron a conocer en la cumbre del Bureau of International Recycling (BIR).
Alumnos de ambos pueblos rurales realizaron una campaña de concientización, casa por casa, sobre la importancia de separar y reciclar los residuos. Además se instalaron contenedores para disposición diferenciada en dicho establecimiento educativo. También se sumaron a los talleres de compostaje impulsados por el Municipio.