Noticias
 
El encuentro de Gonzalez Chaves se centró en las tecnologías aplicadas a la producción. Ingeniería se sumó con una conferencia del decano, Marcelo Spina. El profesional abordó el potencial de las fuentes limpias, la electromovilidad, el Pampa Solar y la eficiencia energética.

Con paneles fotovoltaicos y un sistema híbrido solar/eólico/hidráulico los responsables del Taller de Energías Renovables explicarán cómo encontrar una salida laboral en torno de las fuentes alternativas, apostando a generadores de productos y servicios.

Ya son 11 las provincias que adhirieron a la Ley 27424, de Generación Distribuida, y las consultas de usuarios interesados en generar a partir de energías renovables aumentan. ¿Qué es lo que resta para que despegue este rubro en el país?

El encuentro será en Olavarría, el 2 de julio.  El objetivo es promover la formación laboral y la oferta de empleo y la Fundación YPF lo hará a través de un tráiler educativo. Alli, mediante pantallas táctiles, juegos, experimentos y maquetas, se mostrará la importancia que tienen los distintos tipos de energía en la matriz energética nacional y en la vida cotidiana.

La propuesta comenzó a dictarse el 14 de junio, en el marco de la Diplomatura Universitaria de Energías Renovables. La iniciativa está a cargo del MSc. Ing. Gabriel Blanco. y el objetivo es generar nuevos enfoques y ofrecer herramientas que integren aspectos técnicos, económicos, ambientales y sociales.

transparente1 logo.olanew.2 HCDlogouilogoPIOColegio de Inglogo fundacion.textounicen