Con casi 60 asistentes, comenzó esta iniciativa que impulsa la Facultad de Ingeniería con el fin de formar recursos humanos en la formulación, desarrollo y gestión de proyectos asociados al desarrollo sustentable. El primer seminario estuvo a cargo del Mg.Ing Gabriel Blanco.
Equipos profesionales de automóviles solares de todo el mundo recorrerán 2.500 kilómetros en 8 días poniendo a prueba su tecnología. Nicolás Brizzio estará en la verificación de vehículos y de la competencia. El Pampa Solar fue la antesala y este evento pone nuevamente en carrera a la Facultad de Ingeniería en el manejo de la electromovilidad.
A través de un curso de la “Diplomatura en Energías Renovables y Tecnologías para el Desarrollo Sustentable” se activará esta iniciativa que dirige el Ing. Marcelo Spina, referente del área de Energía y Movilidad. El equipamiento está instalado en el campus universitario y permite hacer ensayos presenciales pero también híbridos.
Las cooperativas eléctricas bonaerenses solicitaron la capacitación y el Municipio de Lobería renovó su convenio con la Facultad. El objetivo es formar recursos humanos en la formulación, desarrollo y gestión de proyectos asociados al desarrollo sustentable. La cursada se inicia el 22 de agosto.
En el marco del Programa institucional ECO.FIO, que depende de la Facultad de Ingeniería de la UNICEN, se abordan diferentes problemáticas medioambientales. Con esa finalidad, ahora impulsan una campaña de separación y clasificación de residuos en busca de rescatar lo reutilizable dentro aulas y oficinas universitarias.