Por cada mil kilos de envases plásticos reciclados se ahorra 1 tonelada de petróleo. Es decir que Olavarría evitó el uso de 24 toneladas de crudo durante 2019 mediante acciones de reciclaje impulsadas desde Desarrollo Sustentable. La separación de esos desechos aumentó un 40% respecto de 2018 y este año buscan más aliados para sumar otro 20%.
Que haya hábitos de consumo responsables mediante el uso eficiente de los recursos tanto para reducir la generación de residuos como para fomentar la reutilización, el reciclaje y el cuidado de los ambientes naturales. Eso se proponen desde el área Educativa de La Máxima con charlas y talleres.
Para Evelin Goldestein, directora de Solar Miron, el año entrante podría ser de oportunidades para la actividad de la autogeneración a través de fuentes de energías renovables. Pero eso dependerá de tres cuestiones elementales: el valor de las tarifas, la aplicación de incentivos y el contexto macroeconómico. La visión de la especialista.
El presidente Alberto Fernández se habría comprometido a publicar un decreto para que el sector mantenga su estructura de Estado, jerarquía y presupuesto. De cumplirse esta expectativa, en seis meses se modificaría el organigrama para conformar la Subsecretaría de Energías Renovables, Generación Hidroeléctrica, y Eficiencia Energética.
El organigrama en la Secretaría de Energía todavía no está definido. Es que, tras observar los desafíos que presenta la industria, en el Gobierno no descartan sostener la Subsecretaría de Energías Renovables y Eficiencia Energética. Incluso podría incluir Hidroeléctrica de alta potencia.