La reconversión diaria fue de 400 gramos de desechos orgánicos en promedio. Eso permitió reducir 133.885 kilos de residuos que van al relleno sanitario, equivalentes a 15 camiones repletos de basura. Así se impidió emitir 4.590 kilos de CO2, equivalentes a un recorrido de 24.150 kilómetros en auto.
El débil resultado de la COP25 agranda la brecha entre los Gobiernos y la ciencia sobre la crisis climática. Los negociadores solo acordaron un débil llamamiento a los países a realizar esfuerzos más ambiciosos contra el cambio climático.
“Infraestructuras para el Desarrollo Territorial” será el eje del encuentro que iba a realizarse el 16 de diciembre en Olavarría pero que se traslado a febrero. Buscaran potenciar el intercambio de experiencias para lograr el aprovechamiento sostenible de los recursos a partir de la articulación entre el Estado, las empresas, la academia y las fuerzas productivas.
El liderazgo que el empresario Michael Bloomberg o la activista Greta Thunger han pedido a dirigentes de todo el mundo contra el cambio climático ya tuvieron una primera respuesta de las grandes compañías, que han planteado distintas iniciativas para hacer frente al desafío de optar por las energías limpias en busca de un crecimiento más sostenible en las próximas décadas.
El flamante funcionario baja desde Misiones a Buenos Aires para ocupar el cargo de Secretario de Energía de la Nación. Así lo confirmó el viernes el presidente electo, Alberto Fernández. Lanziani fue crítico del Programa RenovAr. Su misión sería desdolarizar los contratos en los segmentos de energía eléctrica y gas pero no está claro en qué áreas ni los alcances.