Con cartelería informativa, la Dirección de Desarrollo Sustentable decidió reforzar la campaña de separación de residuos y reciclaje que se impulsa a través de los Ecopuntos. La iniciativa aporta datos e información sobre el impacto de los desechos sólidos urbanos.
Residuos, energía, agua, compostaje, cambio climático y gestión ambiental. Esos fueron los ejes desarrollados durante 2019 a través de la Dirección de Desarrollo Sustentable en las escuelas del distrito. Asimismo, a nivel comunidad, se avanzó con el programa Olavarría Composta.
Desde la Dirección de Desarrollo Sustentable intentan generar una gestión eficiente de los desechos urbanos en las instalaciones deportivas de la ciudad. En la primera etapa entregaron 24 islas de contenedores para residuos de diferentes colores. Luego habrá información y concientización además de un trabajo articulado con agentes recicladores.
Desde agosto rige la nueva plataforma digital para agilizar trámites a la hora de validar una actividad industrial. La iniciativa provincial incluye al OPDS, a la Autoridad del Agua y a la Autoridad Del Agua y en la Dirección Provincial de Ordenamiento Urbano y Territorial. En Olavarría brindan charlas informativas para facilitar el acceso a la operatoria.
El auto eléctrico diseñado por los alumnos de las Escuelas Técnicas 1 y 2 de Olavarría no pudo completar la competencia de 90 minutos a raíz del mismo desperfecto técnico detectado ayer. “A pensar para el año que viene y usar esta experiencia para volver con otro tipo de vehículo”, destacaron los directivos desde Buenos Aires, tras resaltar el esfuerzo y compromiso de los estudiantes.