Noticias
La normativa garantiza la exención de impuestos por el plazo de 15 años a quienes monten centrales de energías renovables. Para el sector es una buena noticia, ya que la Provincia tiene asignados 24 proyectos de energías limpias, alguno de ellos operativos y muchos en construcción.

Imagen de máquina en una cantera
En el marco de un acuerdo firmado entre la FIO y la Municipalidad local se harán un monitoreo de la explotación minera local y, a demanda de los industriales, se brindará una capacitación recursos humanos junto con otras instituciones en cuestiones específicas pero también vinculadas con la seguridad, higiene, salud y medio ambiente.  

Foto de analia acosta, con casco, en una obra
Analía Acosta se recibió en la Facultad de Ingeniería de Olavarría y durante más de 30 años se desempeñó en YPF.  Llegó a tener 200 personas a su cargo. Actualmente es directora académica de la Universidad de Belgrano, en un posgrado y de un diplomado de energías renovables y biocombustibles, y planea volver a neustra ciudad.

El objetivo es que haya un espacio donde los productores agroecológicos puedan entregar y recibir semillas cultivadas en sus huertas, sin el empleo de productos agroquímicos. Ese es el propósito del encuentro que se llevó a cabo este miércoles, en el Centro Cultural San José. En agenda, figura la creación de una Red Local de Intercambio y Guardianes de Semillas.

Imagen de paneles olares y molinos de viento
El ReProER da visibilidad a los fabricantes locales, al tiempo que ordena y fomenta la incorporación de industria nacional en los proyectos de generación renovable del Plan RenovAr.

transparente1 logo.olanew.2 HCDlogouilogoPIOColegio de Inglogo fundacion.textounicen