Noticias
En una jornada sobre Justicia y Ambiente organizada por el OPDS, se anunció que promoverán una compilación jurídica para unificar normativas vinculadas con el desarrollo sustentable. De ese modo, buscan una herramienta que optimice el accionar del Estado y los jueces.

Desde Vaca Muerta y la energía solar a gran escala hasta los territorios en mutación o las acciones colectivas frente a las inequidades energéticas. Todo es parte de esta exposición que se lleva a cabo en el Museo de las Ciencias de Olavarría y que dirige la doctora Silvina Carrizo, investigadora del CONICET.

El convenio apunta a la fabricación de fertilizantes con un 60% de energía eólica durante los próximos 21 años. La iniciativa se desarrollará en la planta de urea granulada Ingeniero White, Bahía Blanca. Es el contrato más extenso para operar con energías limpias en el país.

La mayoría llegó con papel, cartón y botellas plásticas. A cambio, se entregaron casi 400 plantines que se agotaron en menos de 3 horas. Desde Desarrollo Sustentable señalan que hay “mayor concientización” en torno del reciclaje y que eso beneficia a instituciones de la ciudad. De paso, apuestan al retorno de las huertas familiares.

El Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible tendrá a su cargo la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la Provincia. En las acciones deberá incluir a los sectores empresariales, académicos y de la sociedad civil. También invitar a los municipios.

transparente1 logo.olanew.2 HCDlogouilogoPIOColegio de Inglogo fundacion.textounicen