La iniciativa forma parte de un proyecto de restauración y mantenimiento de estos sitios naturales ubicados en Sierras Bayas y Loma Negra. La impulsan los concejales del Frente Renovador por entender que son espacios de interés general, educativo y ecológico que deben preservarse.
Integran una cuadrilla ambiental y salieron dispuestos a hacer plogging en el bioparque municipal, en busca de juntar residuos al paso y así reducir el impacto ambiental que genera la basura.
Se impuso el material informático pero también hubo televisores, videocaseteras y fax. En total, juntaron 3.320 kilos de basura electrónica que será destinada a la Unidad 2 de Sierra Chica para su reutilización o desguace. En las dos últimas ediciones promediaron las 7 toneladas.
Olavarría dispone de un Registro Ambiental de Profesionales, Técnicos, Consultoras, Organismos e Instituciones Oficiales. El objetivo es ofrecer una base de datos sobre servicios y prestaciones. El listado se creó en 2013. Actualmente hay 20 anotados.
El objetivo es fomentar la huerta familiar en los hogares utilizando métodos agroecológicos, es decir, sin hacer uso de productos químicos sintéticos. Por eso, se brindan herramientas teóricas y prácticas para producir alimentos sanos, a bajo costo y sin dañar el ambiente bajo el modelo de la permacultura.