El objetivo es minimizar el volumen de basura, que genera emisiones contaminantes. Pero además buscan cumplir con un fin solidario. "Se ayuda a instituciones de educación especial, además del cuidado el ambiente" , indicó Emilia Díaz, directora de Desarrollo Sustentable.
La oferta educativa apunta a los estudiantes menores de 17 años, con ciclo básico cumplido, hayan estudiado o no en una escuela técnica. La duración es de 4 años, siendo el último de práctica activa en empresas relacionadas con la obtención y utilización de energías limpias.
La materia orgánica ocupa más del 50% de nuestra bolsa de residuos. Por eso, es clave aprender a reconvertir esos residuos sin movernos de casa mediante el compostaje. Eso busca la Dirección de Desarrollo Sustentable y el taller del miércoles demostró que cada vez cuenta con más aliados.
La consultora Desarrollos Eco Energéticos S.R.L. confirmó que realizan estudios de factibilidad y que Olavarría es una de las tres cooperativas interesadas en el RenovAr MiniRen Ronda 3. No obstante, desde la adjudicataria local plantearon que aún es “prematuro” y se manejan con cautela.
Se trata de un estimador de generación fotovoltaica que servirá para evaluar tipo de tecnología, costos operativos y de generación además de la capacidad de ahorro. Es ideado por investigadores del Centro de Tecnologías Ambientales y Energía de la Facultad de Ingeniería de la Unicén.