Noticias
 
El monitoreo se inició en agosto y se desarrolla a través del Proinged y del Foro Regional Eléctrico de Buenos Aires. Sólo resta inspeccionar la cuarta parte de las instituciones. Luego se elevará un informe a la Provincia. ¿El objetivo? Optimizar los usos de energía para llegar a estándares sustentables a partir de la incorporación de energías limpias.

En Olavarría se generan alrededor de 110 toneladas diarias de residuos. Desde el Municipio se impulsa una encuesta para evaluar cuál es la situación actual en cuanto al manejo domiciliario y el nivel de concientización en torno de la separación de desechos.

 
Desde el jueves y hasta el lunes se realiza el Festival Internacional de Cine Ambiental de la Patagonia. El menú incluye 40 películas de 16 países además de conversatorios, disertaciones, talleres y un show musical alimentado por paneles solares.

¿Cómo lograr una casa inteligente de la mano de las energías renovables? José Leis, especialista en el tema, dictó este martes una charla online, desde el Club Social de Innovación. Hubo  30 asistentes y un marcado interés en sumar fuentes alternativas al paisaje cotidiano.

La iniciativa apunta a la recuperación de desechos domiciliarios con el objetivo de generar un sistema de reciclaje sustentable, inclusivo y económicamente sostenible.  Es impulsada por el Municipio de Olavarría y la fundación Mc Kinsey.  Alientan la participación del Estado y del sector privado con el aporte de la Universidad.

transparente1 logo.olanew.2 HCDlogouilogoPIOColegio de Inglogo fundacion.textounicen