Noticias
A un paso de competir a nivel nacional en “Auto Desafío Eco 2019” de YPF, alumnos de las dos escuelas técnicas de Olavarría pusieron a prueba el auto que diseñaron para la competencia. El director de la Técnica 2, Diego Cunioli, dijo que sólo restan algunos detalles pero que tienen todo listo para correr el 30 de noviembre en Buenos Aires.

"+ Residuos, - Basura", así se llama el proyecto de la Escuela 11 que llegó a la Feria Nacional de Innovación 2019 y fue premiado por su objetivo de reducir la generación de desechos domiciliarios y pensar en alternativas sustentables para su tratamiento. Hubo 700 proyectos y dos fueron de Olavarría.

Entre los 9 proyectos hay análisis de suelos, un invernadero automatizado y un prototipo de casa solar diseñados por estudiantes de las EET Nº1 y EET Nº2. La competencia será el próximo jueves, en Bolívar, y se desarrolla en el marco de la Evaluación Anual por Capacidades Profesionales.

La Facultad de Ingeniería apuntalará a la Comuna que está muy cerca del Mar Argentino con capacitación sobre eficiencia energética, un relevamiento sobre usos y consumos de energía, más un plan de prefactibilidad para implementar energías limpias como modelo de negocios. El acuerdo se extenderá por un año.

Investigadores de Ingeniería de la UNICEN tuvieron una destacada participación en el 15º Congreso Internacional de Química del Cemento que se realizó en República Checa. El cemento ecológico genera menos emisiones de efecto invernadero y se desarrolló en colaboración con la industria minera.

transparente1 logo.olanew.2 HCDlogouilogoPIOColegio de Inglogo fundacion.textounicen