Greenpeace destacó que los países del G20 hayan asumido la necesidad de actuar frente al cambio climático. El documento final de la cumbre reafirma la decisión de la mayoría de los líderes de actuar por el clima del planeta y aísla a EE.UU., único gobierno que abandonó el Acuerdo de París en el 2015.
En la reunión con empresarios y referentes de instituciones locales se analizaron las posibilidades energéticas locales en función de las leyes vigentes y el escenario nacional. En ese contexto, se planteó que Olavarría podría llegar a generar energía suficiente para cumplir con la meta del 8%.
En detalle, los temas que fueron tratados este año en torno a sustentabilidad, transición energética y fuentes renovables. Además, la agenda completa del evento y los documentos disponibles que emitieron este año los equipos de trabajo del sector.
El encuentro se llevará a cabo este jueves, a las 17.30, en la Facultad de Ingeniería. El objetivo es brindar información acerca de las posibilidades que ofrece Olavarría con respecto a la generación de electricidad a partir de fuentes limpias. La iniciativa es impulsada por el Polo de Ingeniería en Energías Renovables y Tecnologías Ambientales.